Guía del Cuestionario
1.
¿Qué
Tipo de información se busca en el cuestionario?
Son una técnica de recopilación de información que
permite a los analistas estudien actividades, creencias, comportamientos y
características de varias personas principales en la organización.
2.
Liste
4 situaciones que haga adecuado el uso del cuestionario.
ü Las
personas a quienes se necesita preguntarse están ampliamente dispersas.
ü En
el proyecto de sistemas está involucrado en gran cantidad de personas y tiene
sentido saber qué proporción de un grupo dado aprueba o desaprueba.
ü Se
está haciendo un estudio exploratorio y se quiere medir la opción general antes
de darle el proyecto de sistema una dirección específica.
ü Desea
asegurarse de que cualquier problema con el sistema actual esté identificado.
3.
¿Cuáles
son los tipos de preguntas utilizado en el cuestionario?
Preguntas Abiertas y Cerradas.
4.
Escriba
2 razones por las cuales Usted elije preguntas abiertas.
Cuando queremos conocer las actitudes, creencias,
comportamientos, opiniones, etc.
5.
Defina
el concepto de escala.
Es el proyecto de asignar números u otros símbolos a un
atributo o características con objeto de medir ese atributo o característica
con objeto de medir.
6.
Escriba
2 razones por las cuales Usted elije preguntas cerradas.
Para buscar información cuantitativa.
7.
¿Para
qué se utilizada la Escala Nominal?
Es la forma más débil de medición, por lo general todo lo
que los analistas pueden hacer con ellas es obtener totales de cada
clasificación.
8.
¿Cuáles
son las diferencias entre la escala Nominal y Ordinal?
La Escala Nominal los analistas pueden hacer con ellas
totales de cada clasificación y Escala Ordinal permite clasificación.
9.
¿Cuándo
el analista debe de utilizar una escala de intervalo?
Posee las características de que los intervalos entre
cada uno de los números son iguales debido a esa característica se puede
realizar operaciones matemáticas sobre los datos del cuestionario.
10. ¿Qué preguntas debe ponerse primero en
el cuestionario?
Preguntas Abiertas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario